
El posgrado en Facility Management potencia tus capacidades para gestionar y planificar los servicios generales de edificios y espacios construidos para garantizar, como arquitecto, un nivel óptimo de servicio a los usuarios internos y externos de una organización.
El posgrado en Facility Management potencia tus capacidades para gestionar y planificar los servicios generales de edificios y espacios construidos para garantizar, como arquitecto, un nivel óptimo de servicio a los usuarios internos y externos de una organización.
El Facility Manager es la figura clave para optimizar los recursos de las empresas. Planifica los mantenimientos preventivos y correctivos de los edificios, implementa tecnologías inteligentes, gestiona los espacios y nuevas ubicaciones y ahorra gastos energéticos. Con criterio profesional, decide ante una opción de compra o alquiler, gestiona la subcontratación de servicios y selecciona el software de gestión más adecuado.
El posgrado en Facility Management de la Escola Sert está indicado para arquitectos y técnicos que proveen los espacios construidos y servicios asociados a sus organizaciones, que se dedican a la gestión de equipamientos, edificios y espacio público, y tengan la necesidad de ampliar o actualizar sus conocimientos.
Durante el posgrado se realizarán 5 visitas guiadas a edificios de diferentes tipologías y usos, tanto públicos como privados, con el objetivo de conocer in situ el rol del Facility Manager.
Para obtener el título de posgrado es necesario completar los 5 MÓDULOS. No obstante, es posible cursar los módulos de forma independiente y, aunque en ese caso no se obtenga todavía el título de posgrado, sí se recibirá el certificado correspondiente al módulo cursado.
- M1 - Plan estratégico del Facility Management y Ciclo de Vida de los edificios y espacios públicos M1 19.02.26 A 12.03.26) – 27 h
- M2 - Gestión patrimonial, Sostenible, Segura, Saludable y Eficiente (M2 17.03.26 A 09.04.26) – 27 h
- M3 - Mantenimiento y Servicios (M3 14.04.26 A 05.05.26) – 27 h
- M4 - Habilidades Directivas y Comunicación (M4 07.05.26 A 28.05.26) – 27 h
- M5 - Tecnología y Digitalización en Facility (M5 02.06.26 A 18.06.26) - 24 h
Además, se puede realizar el Facility Management en la Administración Pública (Módulo 6 PGFM), cuya fecha de inicio es previa a la del posgrado (21 de enero de2026 - 12 de febrero de 2026). Este módulo es complementario, pero NO obligatorio.
- Visita Recinto Histórico de Sant Pau
- Visita Espais de Treball
- Visita MNAC – Museu Nacional d’Art de Catalunya
- Visita Hospital Sant Joan de Déu
- Visita edificio Districte Administratiu de la Generalitat
- Taller de industria con empresas del sector
Objetivos
El objetivo es formar en la disciplina del Facility Management a los profesionales que deseen avanzar en su carrera profesional. Un Facility Manager es un Gerente de una actividad multidisciplinar que puede llegar incluso a gestionar todas las actividades de una entidad que den soporte a su actividad principal. Es por ello por lo que esta formación va dirigida para que el profesional salga de ella con las capacidades de Gestor necesarias para aceptar estos nuevos retos. Además, este posgrado incluye las últimes tendencias en tecnología y soluciones digitales necesarias para que el Facility Manager pueda entender y afrontar la Transformación Digital de su actividad. Todo esto dentro de un contexto internacional y afrontando tanto los retos económicos como de sostenibilidad que las organizaciones tienen que abordar.
Destinatarios
La formación de Facility Manager profesionaliza la gestión de los recursos en los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. Esta formación práctica te dará acceso a un abanico de posibilidades profesionales:
En organizaciones con patrimonio a gestionar:
- Facility manager de la organización por la que trabajas, a nivel gerencial, al mismo nivel que el jefe de recursos económicos y el jefe de recursos humanos, por debajo de la dirección general.
- Gestor de inmuebles (o edificios, o espacios de uso público, o activos) y servicios de soporte
- Director de patrimonio
- Director de obras y/o de mantenimiento y/o de servicios generales
En empresas de servicios (o de facility services: Mantenimiento, limpieza, seguridad y vigilancia...)
- Responsable de proyectos
- Responsable de contratos
- Interlocutor con los clientes
- Responsable de calidad
- Responsable Comercial
En ingenierías, consultorías...etc.
- Responsable de proyectos
Salidas profesionales
La formación de Facility Manager profesionaliza la gestión de los recursos en los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. Explicación de la gestión de patrimonio, servicios, proveedores y recursos de los edificios a optimizarse en el ámbito de sostenibilidad, eficiencia energética, salud, seguridad, etc. Esta formación práctica te dará acceso a un abanico de posibilidades profesionales:
En organizaciones con patrimonio a gestionar:
- Facility manager de la organización por la que trabajas, a nivel gerencial, al mismo nivel que el jefe de recursos económicos y el jefe de recursos humanos, por debajo de la dirección general.
- Gestor de inmuebles (o edificios, o espacios de uso público, o activos) y servicios de soporte
- jefe de patrimonio
- jefe de obras y/o de mantenimiento y/o de servicios generales
En empresas de servicios (o de facility services: Mantenimiento, limpieza, seguridad y vigilancia...)
- Responsable de proyectos
- Responsable de contratos
- Interlocutor con los clientes
- Responsable de calidad
- Comercial
En ingenierías, consultorías...etc.
- Responsable de proyectos
Metodología
Formato
Online.
Estructura de las sesiones
Sesiones teóricas online de 4h.
Criterios de exposición
Los criterios de exposición serán magistrales, pero con una parte de ejemplos concretos y Trabajos con los alumnos. Cada módulo finalizará con un Trabajo de final de modulo y el posgrado finalizará con un Trabajo de final de Posgrado.
Casos prácticos
Se darán casos prácticos reales como contenido en las sesiones.
Visitas previstas
Cinco visitas guiadas a edificios de diferentes tipologías y usos, tanto públicos como privados, con el objetivo de conocer in situ el rol del Facility Manager.
Sistema de evaluación
Evaluación:
- 30% actitud
- 50 % media calificación módulos
- 20% Trabajo final de Posgrado
Competencias
Adquirir nuevas capacidades para gestionar y planificar edificios y espacios construidos que permitan al profesional garantizar un nivel óptimo de servicio a los usuarios internos y externos de una organización. También se pretende mejorar y promover la formación de arquitectos y técnicos de la Administración Pública, conservación y explotación de los edificios o espacios construidos.
- Comunicación y gestión del cambio: Capacidad para expresar información de manera clara y concisa, oralmente y por escrito, en los diferentes registros, entornos y canales de comunicación, asegurando su comprensión e identificando las reacciones por parte del receptor. Los perfiles receptores de la comunicación serán diversos: órganos de decisión, personal laboral, técnicos de mantenimiento y usuarios de edificios.
- Negociación: Capacidad para llegar a acuerdos satisfactorios con las personas o los grupos con los cuales se negocia o se establecen relaciones. Capacidad para responder con argumentos sólidos, persuadir y provocar un cambio en los otros a través de una interacción profesional.
- Planificación y organización: Capacidad para establecer con eficacia objetivos, fases, etapas y prioridades para la consecución de objetivos mediante el desarrollo de planes de acotación personal o para terceros, teniendo en cuenta los recursos disponibles y estableciendo medidas de control y seguimiento.
- Resolución de problemas y toma de decisiones: Capacidad para analizar la situación de manera objetiva, explorar las causas y buscar alternativas posibles de solución, con objeto de elegir la más adecuada de acuerdo con la situación, las posibilidades de implementación, las consecuencias que se puedan derivar y los riesgos asociados.
- Trabajo en equipo y competencias relacionales: Capacidad para colaborar, participar y coordinar activamente con grupos de trabajo naturales o definidos para conseguir unos objetivos comunes.
- Capacidades Digitales: el objetivo será que en esta formación los alumnos puedan entender cómo definir la estrategia de la transformación digital necesaria en sus actividades y por tanto definir las necesidades y objetivos.ticipar y coordinar activamente con grupos de trabajo naturales o definidos para conseguir unos objetivos comunes.
Queremos que tengas todas las claves sobre el posgrado, por este motivo, te invitamos a leer esta entrevista con sus directores.
Programa
Para obtener el título de posgrado es necesario completar los 5 MÓDULOS. No obstante, es posible cursar los módulos de forma independiente y, aunque en ese caso no se obtenga todavía el título de posgrado, sí se recibirá el certificado correspondiente al módulo cursado.
- Módulo 1 Plan estratégico del Facility Management y Ciclo de Vida de los edificios y espacios públicos (M1 19.02.26 A 12.03.26) – 27 h
- Módulo 2 Gestión patrimonial, sostenible, segura, saludable y eficiente (M2 17.03.26 A 09.04.26) – 27 h
- Módulo 3 Mantenimiento y servicios (M3 14.04.26 A 05.05.26) – 27 h
- Módulo 4 Habilidades Directivas y comunicación (M4 07.05.26 A 28.05.26) – 27 h
- Módulo 5 Tecnología y Digitalización en Facility Management (M5 02.06.26 A 18.06.26) - 24 h
Además, se puede realizar el Facility Management en la Administración Pública (Módulo 6 PGFM), cuya fecha de inicio es previa a la del posgrado (21 de enero de2026 - 12 de febrero de 2026). Este módulo es complementario, pero NO obligatorio.

Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.
BENEFICIOS DE PAGO AVANZADO
- Si se hace el pago de la formación hasta dos (2) meses antes (15 de diciembre de 2025) de que empiece el posgrado, se hará un descuento de un 10% (a sumar a los descuentos de colegiación).
- Si se hace el pago de la formación hasta un (1) mes antes (15 de enero de 2026) de que empiece el posgrado, se hará un descuento de un 5% (a sumar a los descuentos de colegiación).
¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!
Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.
¡Financia tu formación!
Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.
Formación relacionada


























