Portada trabajo Ana Robles
Trabajo de estudiantes

Franja urbana pacificada para los vecinos de la Barceloneta

Ana Robles

Trabajo hecho por Ana Robles en el curso Hacia el diseño de calles más habitables. El proyecto se centra en crear un espacio de convivencia pacificada entre la vida del barrio y la necesidad de acceso par el tráfico rodado. 

Ana Robles
Pía Fontana y Miguel Mayorga
Cursos
2020-2021
Territorio y urbanismo

La franja urbana compuesta por la calle Pizarro y la calle Baluard es un foco de conflicto entre la movilidad rodada y la caminabilidad de los vecinos. Se trata del primer eje de acceso rodado al barrio de la Barceloneta, que deriva en el parking subterráneo construido bajo la plaza central del barrio, donde se ubican el mercado y la mayor extensión de espacio verde dentro del tejido que lo conforma; siendo un foco de atracción para la vida vecinal y la cohesión social. No se trata de reformular el acceso de los vehículos al barrio, si no de configurar un espacio de convivencia pacificada entre la ya existente vida de barrio que confluye por la franja de proyecto y la necesidad funcional de hacerla permeable para el acceso rodado.

Mediante el análisis y diagnóstico de un área amplia que engloba la mayor parte del barrio así como las zonas cercanas al vecino barrio del Born, sumado al estudio del ámbito más acotado de proyecto, se observan los conflictos y problemáticas existentes a distintos niveles, desde el tipo de movilidad, el desequilibrio en la accesibilidad peatonal y la escasez de elementos naturales, hasta la conexión real y percibida de esa zona del barrio con el resto de la ciudad. Para ello, se presta una especial atención a indicadores referentes al espacio público y su habitabilidad, como son las diferentes características incluidas en el indicador de la caminabilidad, así como a indicadores pertenecientes a la movilidad, más concretamente a su funcionalidad, evidenciando el reparto desequilibrado e injusto entre el espacio peatonal y el espacio vehicular. Otros indicadores interesantes son los referidos al confort acústico y térmico. A parte de los mencionados, en cada fase de proyecto se incluirán otro tipo de indicadores para ayudar al análisis en detalle de la zona.

Dado que la potencialidad de la franja se encuentra en su vida social y su capacidad de conexión entre la Barceloneta y el vecino barrio del Born por medio del espacio en el que se ubica el Baluard del Migdia junto con los edificios de vivienda social en la manzana de la cercana estación de França, se pretende intervenir en el espacio existente por medio de estrategias de diseño, participación y gestión del mismo estructuradas en tres distintas fases de proyecto. Todas ellas formadas por un equipo técnico-multidisciplinar de diseño y mediación entre el Ayuntamiento y los vecinos y/o las posibles asociaciones vecinales creadas a raíz del proyecto, siguiendo una lógica de información, diseño participativo y posterior seguimiento de la actuación para sus evaluaciones programadas.

Otros proyectos de estudiantes
trabajo angel serrano
proyecto agora portada
Valors 01
Portada trabajo Ana Robles
Portada del treball de Javier Duarte