El Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert se inicia el 3 de noviembre y cuenta con un aval académico de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y la Associació de Promotors de Catalunya (APCE) (FP).

Noticia |
Formación
Gestión y dirección

Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras: lánzate a la transformación de tu sector

Compartir

No es una predicción. Es un hecho: el sector inmobiliario ha entrado de lleno en una nueva era. Mientras lees estas líneas, empresas innovadoras están aplicando IA a la promoción de vivienda, industrializando la construcción para reducir plazos y emisiones, y ofreciendo experiencias digitales a inversores y usuarios. ¿Vértigo? El Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras de Escola Sert te prepara para esta nueva realidad.  

 

«El Máster me ayudó a ponerme al día en cuestiones como la tecnología o la sostenibilidad aplicadas al sector, aspectos que son necesarios conocer para aplicarlos en nuestro trabajo si te dedicas a este sector». 

Mila Cristóbal
Abogada urbanista

«Actualizarse, profesionalizarse y formar correctamente a tu equipo... o desaparecer», así de rotundos se muestran Ana Puig-Pey y Marc Torrent, codirectores del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert.

  • El cambio no es opcional, la adaptación al nuevo entorno es la mejor garantía para seguir progresando en un sector tan vital para la economía del país.  

El sector inmobiliario está viendo cómo van cambiando las reglas que habían regido durante muchas décadas. Ya no se trata solo de edificar, sino de repensar para quién, cómo y por qué construimos. 

  • La innovación atraviesa todas las fases del proceso inmobiliario, desde el análisis de oportunidades hasta la postventa. 

Cinco ejes de transformación del sector inmobiliario

Puig-Pey y Torrent sitúan cinco ejes que las empresas inmobiliarias más innovadoras están incorporando para configurar la nueva realidad del sector: 

  1. Nuevas tipologías de diseño de viviendas (como el coliving o el senior living)
  2. Incorporación de plataformas para la comercialización, que abarcan aspectos tan variados como servicios de postventa o información para inversores
  3. Modelos de construcción industrializada con materiales que reducen la huella de carbono
  4. Edificación de alta calidad (y muy centrada en la eficiencia energética
  5. Gestión del negocio muy puntera que permiten una mayor calidad de todo el proceso inmobiliario. 

No solo es una percepción de los dos codirectores del MDEI+i. Si se miran las noticias del sector todo apunta a un cambio. 

Por ejemplo, el valor del mercado global de compañías PropTech se situó en los 36.550 millones de dólares en 2024, según Fortune Business Insights. La construcción sostenible deja de ser una opción para convertirse en una obligación, como se ve en proyectos de colaboración público-privada. Y las valoraciones de las compañías que integran tecnología, diseño, sostenibilidad y servicios ya superan a las tradicionales en muchos mercados. 

Ahora que vivimos en una nueva época de revolución con la IA en boca de todos, Torrent y Puig-Pey destacan tres tecnologías que van a marcar tendencia en el ámbito inmobiliario: «la Inteligencia Artificial será clave para las gestión, la construcción industrializada y la robótica para los facility services». Cuando se les pregunta por un ejemplo de aplicación de la IA, Torrent indica «entrenar a Chat GPT para la gestión de proyectos en una promotora de vivienda social». 

innovacion-inmobiliaria

El sector inmobiliario está viendo cómo van cambiando las reglas que habían regido durante muchas décadas. Y el Master en Dirección de Empresas Inmobiliarias Innovadoras de Escola Sert busca formarte para que lideres la transformación necesaria (FP).

«El Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) me permitió ver el nuevo rol del arquitecto en el sector, un agente que cada vez está más presente en los momentos clave y decisivos de los proyectos inmobiliarios». 

Carlota Casanova
Arquitecta
Descuento del 5% si te matriculas antes del 4 de octubre

Escola Sert tiene un Early Bird si te matriculas del MDEI+i antes del 4 de octubre de 2025 (un mes ante del inicio del máster), podrá beneficiarte de un 5% de descuento en el precio de la matrícula. 

 

Una oportunidad profesional para nuevos perfiles 

Las empresas están compuestas por profesionales, así que son ellos quienes deben prepararse para este cambio. El Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) prepara a las personas para adaptarse al nuevo entorno.  

Puig-Pey resume por qué es necesario cursar una formación así: «es necesario actualizarse tanto en conocimientos como en herramientas, para poder ser competitivo en el sector en el que realizas tu actividad profesional». 

Así pues, estamos ante un sector con múltiples necesidades y que abre nuevos horizontes con el escenario que se está dibujando. Entrando más en detalle sobre el MDEI+i, se puede decir que este programa formativo de Escola Sert está pensado para tres tipologías de profesionales del sector:

  1. Primero de todo, el especialista. Unos perfiles que son claramente el target del MDEI+i son arquitectos, ingenieros o gestores que deben saber diseñar y aplicar estrategias en terrenos tan variados como sostenibilidad, financiación alternativa, PropTech, planeamiento de proyectos... 
  2. El segundo perfil para el que está pensado este máster inmobiliario es la persona directiva de empresas del sector que ya están consolidadas pero eso no quiere decir que no deban aprender a navegar por los nuevos mares que se están descubriendo.  
  3. Pero el MDEI+i no solo piensa en las empresas con una trayectoria en el ámbito inmobiliario. También va dirigidos a aquellos con un espíritu emprendedor que buscan sistematizar conocimientos para llevar a buen puerto su propia compañía —ya sea promotora, una consultora o una startup pensando en un proyecto Proptech—.  
formacion-innovacion-inmobiliaria

Como apunta la directora del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i), Ana Puig-Pey, «es necesario actualizarse tanto en conocimientos como en herramientas, para poder ser competitivo en el sector en el que realizas tu actividad professional» (FP)

 

Un máster diferente, con impacto real 

El Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert quiere diferenciarse de otros másters en gestión inmobiliaria. Por eso su propuesta de valor es clara, como puede verse en estos aspectos: 

El plan de estudios del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert está diseñado para tener impacto inmediato en tu día a día profesional. El programa comienza el próximo 3 de noviembre y durará hasta el 22 de junio de 2026, 360 horas para conocer tu nuevo futuro profesional.

formacion-innovacion-arquitectura

El Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert cuenta con un aval académico de primer nivel: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y la Associació de Promotors de Catalunya (APCE) (FP).

 

¿Qué aprenderás? 360 horas que pueden cambiar tu carrera 

El plan de estudios del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert está diseñado para tener impacto inmediato en tu día a día profesional. El programa comienza el próximo 3 de noviembre y durará hasta el 22 de junio de 2026, 360 horas para conocer tu nuevo futuro profesional. Cada uno de los ocho módulos de este máster inmobiliario conecta con los grandes retos del sector: 

  • Innovación sectorial como base: en la línea de lo apuntado por los codirectores, los participantes conocerán aspectos como las PropTech, la construcción industrializada o la sostenibilidad aplicada a las técnicas de edificación. 
  • Dirección estratégica: una ocasión para conocer en detalle la toma de decisiones en el sector inmobiliario desde la concepción del proyecto hasta la explotación del activo. 
  • Los participantes conocerán todos los aspectos financieros, desde el análisis al rol de los fondos de inversión y también prestando atención aspectos como los modelos de financiación alternativos o cómo lograr la mejor viabilidad para cada perfil de empresa.  
  • Marco legal con las últimas actualizaciones: se analizan todos los niveles reguladores —local, autonómico, estatal, europeo…—, por supuesto que se hace hincapié en la legislación urbanística.  
  • Proyecto final de máster: llegará el momento de poner en práctica lo aprendido y que el camino ha valido la pena. El trabajo contará con la tutela personalizada de un profesor del Máster y se desarrollará en grupos de dos estudiantes. Se combinarán sesiones presenciales con todos los equipos participantes y tutorías individuales en formato online. 

En 12 meses puedes seguir haciendo lo mismo que haces ahora, o puedes estar liderando la transformación del sector inmobiliario. La diferencia está en la decisión que tomes hoy y el Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras te abre caminos para un futuro mejor. 

formacion-innovacion-arquitectura-y-sector-inmobiliario

El plan de estudios del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert está diseñado para tener impacto inmediato en tu día a día profesional. El programa comienza el próximo 3 de noviembre y durará hasta el 22 de junio de 2026, 360 horas para conocer tu nuevo futuro profesional (FP).

 

Testimonios: detectar oportunidades de futuro 

Las ventajas del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i) de Escola Sert no solo se ven mientras se cursa, también se notan al poco de finalizar. Tal y como apunta Torrent, antiguos alumnos se han visto más capaces para sacar provecho de nuevas tendencias en el mundo inmobiliario como «los Planes de viviendas para fomentar la colaboración público-privada para la generación de vivienda asequible». 

Una de las participantes en ediciones anteriores del Máster, Mila Cristóbal, abogada urbanista, explica a Escola Sert que el máster le permitió ponerse al día en cuestiones como la tecnología o la sostenibilidad aplicadas al sector, «son aspectos que son necesarios conocer para aplicarlos en nuestro trabajo si te dedicas a este sector». 

Por su parte, Carlota Casanova, comparte que el MDEI+i le permitió ver el nuevo rol del arquitecto en el sector: «un agente que cada vez está más presente en los momentos clave y decisivos de los proyectos inmobiliarios».  

En definitiva, hay que pensar si en 12 meses puedes seguir haciendo lo mismo que haces ahora, o puedes estar liderando la transformación del sector inmobiliario. La diferencia está en la decisión que tomes hoy y el Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras te abre caminos para un futuro mejor. 

 

 

Iván Giménez
Redacción Escola Sert

Comparte tu comentario y participa en la conversación

La información de estos campos se mantiene privada
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
El envío de comentarios está moderado, por lo que no aparecen inmediatamente.