Facility Management: Gestió integral de l'edifici
Taller Edición 2025

Facility Management

Taller impartido en el Posgrado | Facility Management

El taller “Gestión integral de un edificio – Facility Management” abordó cómo planificar, mantener y optimizar los edificios a lo largo de su ciclo de vida. Se presentaron soluciones técnicas, digitales y constructivas aplicadas a casos reales.

Compartir
Fecha/as realización: 13/05/2025
Empresas colaboradoras:: Lamp, Rosmiman, Aislux
Duración: 3h 30 min
Horario: 15.30 h

Lo más destacado del taller

Gestión integral de un edificio – Facility Management: herramientas, mantenimiento y servicios a lo largo del ciclo de vida

En esta edición, el taller se centró en cómo distintos actores del sector abordan la gestión global de edificios, desde el mantenimiento y el control energético hasta la planificación técnica y el seguimiento digital.

Organizado por la Escola Sert, el taller reunió a las empresas Lamp, Rosmiman y Aislux, que presentaron soluciones complementarias aplicadas al ciclo de vida del edificio. A partir de casos reales y herramientas de gestión, se exploraron formas de optimizar los recursos, mejorar la eficiencia operativa y alargar la vida útil de los activos, integrando el mantenimiento en la estrategia global del inmueble.

Empresas y expertos

  • Lamp presentó su servicio Circulight, orientado a la actualización tecnológica de luminarias existentes para alargar su vida útil y mejorar el rendimiento sin sustituir todo el sistema. A través de casos como el Mercat dels Encants o las sedes de INACAP en Chile, se mostró cómo esta estrategia permite lograr ahorros energéticos de entre el 48% y el 55% y reducir las emisiones de CO₂. Se explicaron los beneficios operativos de esta solución: instalación rápida, mantenimiento simplificado, mejora de la calidad lumínica y reducción de residuos, integrando el ciclo completo de evaluación, diseño, fabricación e instalación.
  • Rosmiman presentó su plataforma de software para la gestión técnica y operativa de edificios, orientada a centralizar procesos como el mantenimiento, la limpieza, la gestión energética, los espacios, la documentación patrimonial y el cumplimiento normativo. Se destacaron los módulos de gestión colaborativa, accesibles desde portales para personal interno y contratistas, y la integración con herramientas externas como BIM, IoT, BMS o sistemas ERP. La solución permite automatizar flujos de trabajo, generar informes personalizados y tener trazabilidad completa sobre activos, incidencias, tareas y consumos, aportando una visión integrada para el Facility Manager.
  • Aislux compartió varios casos de gestión integral de cubiertas y fachadas ligeras, como la Estación de França o los equipamientos deportivos en Barcelona y Reus. Se puso el foco en la importancia de diseñar materiales y sistemas constructivos que faciliten el mantenimiento y puedan ser reutilizados o reciclados al final de su vida útil. Se explicó cómo la incorporación de elementos como lucernarios en cubiertas tipo deck puede reducir hasta un 56% del consumo energético en iluminación artificial, lo que se traduce en 47.759 kWh/año de ahorro y cerca de 19 toneladas de CO₂ evitadas, equivalentes a la absorción anual de un bosque de 10 hectáreas.

Imágenes del taller de industria impartido sobre Facility Management

Empresas colaboradoras