
Curso | Ecomateriales. El futuro de los materiales de construcción
Este curso te introduce en los ecomateriales como solución innovadora, sostenible y necesaria para afrontar los retos ambientales y técnicos de la arquitectura contemporánea. Analizaremos casos reales, tendencias emergentes y criterios para elegir materiales con menor impacto ambiental y mejor rendimiento. Una formación imprescindible para profesionales que quieren construir con conciencia y futuro.
Este curso te introduce en los ecomateriales como solución innovadora, sostenible y necesaria para afrontar los retos ambientales y técnicos de la arquitectura contemporánea. Analizaremos casos reales, tendencias emergentes y criterios para elegir materiales con menor impacto ambiental y mejor rendimiento. Una formación imprescindible para profesionales que quieren construir con conciencia y futuro.
Desde AUS, con la colaboración de la Escola Sert y dentro del marco “Descarbonizando la Arquitectura” hemos organizado el ciclo ECOMATERIALES. El futuro de los materiales de construcción de 4 sesiones los lunes 29 de septiembre, 6, 13 y 20 de octubre.
La nueva versión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD en sus siglas en inglés) aprobada a mediados de 2024 y en proceso de transposición a nivel del Estado español, amplía en todo el ciclo de vida del edificio la exigencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEH)2.
Esta exigencia, que se medirá por el Factor de Calentamiento Global, implica considerar las emisiones debidas a la fabricación de los materiales de construcción. Estas emisiones tendrán que reducirse hasta ser nulas a mediados de siglo, lo que supone un gran reto para los materiales habituales en nuestra construcción actual.
Para ello, los fabricantes de materiales han diseñado procesos de mejora de su impacto ambiental a través de la planificación de hojas de ruta de descarbonización que trazan la trayectoria que seguirán los procesos de fabricación para disminuir progresivamente sus emisiones hasta convertirse en materiales cero emisiones. Y hacerlo supone importantes esfuerzos y cambios técnicos.
Este nuevo modelo de materiales con cero emisiones implicará cambios importantes en el sistema técnico de la construcción y es un reto al que el sector de la edificación debe responder dentro de su propia trayectoria hacia la descarbonización en 2050. Los técnicos -y, en concreto, los arquitectos- como prescriptores de materiales, liderazgo, en esa transformación tan decisiva.
Es por ello que desde AUS, con la colaboración de la Escola Sert y dentro del marco “Descarbonizando la Arquitectura”, se ha organizado una primera serie de 4 sesiones que permiten a los arquitectos y otros técnicos entender las claves de este proceso, las propuestas de los fabricantes de materiales más importantes en nuestra panoplia de técnicas constructivas, así como la presentación participantes.
Objetivos
Una primera sesión para presentar de forma detallada la exigencia de reducción del impacto ambiental y de descarbonización de los materiales, el marco en el que se produce, las claves del proceso, las principales estrategias que se están teniendo en cuenta, la visión concreta sobre el tema de un despacho de arquitectura, así como el porqué de la estructura del curso y de las siguientes sesiones.
Destinatarios
Arquitectos y otros técnicos del sector de la construcción que quieren conocer los principales cambios que se están produciendo en el ámbito de los materiales de construcción para reducir su impacto ambiental y así poder aplicarlos en los proyectos en los que participan.
Metodología
Formato
En línea
Estructura de las sesiones
El curso se compone de cuatro sesiones: una primera en la que se hace una introducción sobre el impacto ambiental de los materiales, los nuevos retos a cumplir y las principales estrategias que se tienen en cuenta; una segunda en torno al cemento y el hormigón; una tercera sobre los metales, y una última sobre la cerámica.
Sesión 1 - 29 Set 2025
Ecomateriales. El futuro de los materiales de construcción. Introducción
Sesión 2 - 6 Oct 2025
Ecomateriales. El futuro de los materiales de construcción. Cemento y hormigón
Sesión 3 - 13 Oct 2025
Ecomateriales. El futuro de los materiales de construcción. Metales
Sesión 4 - 20 Oct 2025
Ecomateriales. El futuro de los materiales de construcción. Cerámica
Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.
¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!
Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.
¡Financia tu formación!
Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.
Formación relacionada










