Un proyecto de arquitectura hecho con IA
Cursos

Curso | Diseño avanzado impulsado por IA

Curso 2025-2026
Compartir

Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu proceso de diseño arquitectónico. Este curso te ofrece las claves para integrar herramientas de IA generativa en la creación de proyectos avanzados, mejorando la eficiencia, la creatividad y la toma de decisiones. Si eres arquitecto, diseñador o profesional del sector y quieres mantenerte a la vanguardia digital, esta formación es para ti.

Fechas: -
Modalidad: Online
Edición: 1ª
Dirección: Vicente Molina Domínguez
Duración: 8
Idioma: Castellano
Horarios: Martes de 15:00 a 17:00 h
Presentación

El Curso “Diseño Avanzado impulsado por IA” introduce al arquitecto las técnicas que permiten a un arquitecto pasar de la intuición al modelo optimizado mediante inteligencia artificial. Partiendo de un panorama crítico de la IA en la práctica profesional, se trabaja con Architechtures, Finch 3D y Autodesk Forma —conexión directa a Revit, AutoCAD y hojas de cálculo— para generar, evaluar y documentar soluciones a varias escalas del proyecto. Una utilización de IA avanzada aplicada a proyectos básicos y de ejecución concasis reales y prácticos.

Objetivos

  • 1.Entender el ecosistema de IA aplicada a la arquitectura: herramientas, problemas que resuelven y flujos de integración CAD/BIM . Panorama actual y flujos de trabajo en un estudio de arquitectura que aplica IA en sus proyectos.
  • 2. Automatizar la distribución en planta mediante algoritmos paramétricos afinando inputs y exportando resultados a BIM, CAD o Excel.
  • 3. Optimizar bloques y volumetrías en tiempo real obteniendo métricas, mediciones y presupuestos listos para un proyecto real.
  • 4. Evaluar sostenibilidad y contexto urbano, integrando análisis energético y solar en fases tempranas del diseño.

Metodología

Formato

Online en directo. 

Criterios de exposición

Clases magistrales y participativas con talleres prácticos.

Estructura de las sesiones

4 días, 2 horas cada día.

Visitas previstas

No.

Competencias

  1. 1.Modelado IA multi-escala: de la parcelación urbana al detalle de planta, aplicando IA avanzada a distintas escalas.
  2. 2.Flujos de trabajo interoperables: traslado limpio a DWG, IFC, XLSX y Revit con métricas automatizadas y planos para proyectos básicos y de ejecución.
  3. 3. Análisis medioambiental integrado: diagnóstico de orientación, viento y eficiencia energética en para decisiones de diseño fundamentadas .
  4. 4. Toma de decisiones basada en datos: capacidad de comparar alternativas generadas por IA y justificar la solución óptima ante cliente y equipo de proyecto.
Programa

Jornada 1: Introducción al Diseño de Edificios mediante Inteligencia Artificial

  • Introducción: Visión general de la Inteligencia Artificial en Arquitectura y panorama actual. Aplicaciones y rutinas en el diseño de Proyectos con inteligencia Artificial.
  • Presentación de herramientas: Architechtures, Finch3D y Autodesk Forma: ¿Cómo funcionan estas herramientas? ¿Qué problemas solucionan? Ejemplos prácticos.
  • S, M, L y XL: Aplicación de Inteligencias Artificiales a diferentes escalas.
  • Flujos de trabajo: De aplicaciones de Inteligencia Artificial a DWG, Revit ó Excel.

Jornada 2: Aplicación de Inteligencia Artificial para la Distribuciones en Planta

  • Finch 3D: Explicación del diseño paramétrico y cómo la IA utiliza algoritmos para generar opciones de diseño. Ventajas de la automatización en la distribución de plantas arquitectónicas.
  • Uso de Finch3D para distribución en planta: Configuración de Finch3D para un proyecto de vivienda multifamiliar. Parametrización de inputs: dimensiones del terreno, orientación, funcionalidad de los espacios, número de unidades.
  • Mejoras de diseño: Ajuste manual del diseño generado por Finch3D en función de los requerimientos del cliente, introduciendo pequeños cambios en los parámetros. Exportación.
  • Caso práctico con Finch3D: Creación de diferentes distribuciones de planta para un edificio de apartamentos, utilizando Finch3D para generar múltiples soluciones a partir de un conjunto de reglas.

Jornada 3: Diseño de Bloques de Edificios en Tiempo Real con I.A

  • Estudio de Aprovechamiento de una Parcela: Distribución automática de una planta utilizando Architechtures para optimizar el espacio de un proyecto de viviendas en una parcela específica.
  • Configuración de Archivo y Criterios de Diseño: Configuración de parámetros de entrada: número de habitaciones, número de núcleos de comunicación, conexiones espaciales. Edición en tiempo real.
  • Exportación a BIM y CAD: La plataforma muestra en tiempo real la solución BIM resultante y todas sus métricas, para ser posteriormente descargadas en formatos XLSX, DXF e IFC. Mediciones y presupuestos actualizados.
  • Anteproyecto para 65 Viviendas Plurifamiliares: Modelado en 2D y 3D de la volumetría de los edificios sobre rasante y aparcamiento bajo rasante, sobre la que se realiza el proceso de diseño automatizado.

Jornada 4: Análisis Urbano y Sostenibilidad con Autodesk Forma

  • Análisis de entorno urbano y edificios sostenibles: Cómo la IA ayuda a analizar el entorno urbano y a optimizar el diseño según las condiciones locales (orientación solar, viento, vistas, etc.).
  • Introducción al análisis energético y de sostenibilidad con Autodesk Forma.
  • Optimización y análisis en tiempo real: Alternativas urbanas para un diseño eficiente.
  • Flujos de trabajo: Cómo Autodesk Forma puede integrarse con Rhino, Revit o Architechtures para un flujo de trabajo continuo.
  • Actividad: Diseño y optimización de una distribución de planta en un proyecto de edificio de oficinas, considerando aspectos como la eficiencia energética, la luz natural y el flujo de personas.
Dirección y Profesorado
Precios y registro
Precio General
192 € 
Colegiados/das y Entidades colaboradoras
168 €  
COAC Estudiante
168 €  
Colegiados/das con Servicios complementarios contratados
144 €

Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.

¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!

Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.

¡Financia tu formación!

Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.

Colabora