
Curso | Conceptos básicos y actualizaciones del DB SI - Revisión de la normativa de incendios
Este curso propone una revisión de la Normativa de Incendios para resolver las dudas en la aplicación del CTE DB SI y de las instrucciones SP, de cumplimiento obligatorio en Cataluña, tanto en proyectos básicos como de ejecución. Se realizará un análisis de la reciente modificación del RSCIEI, en lo que respecta a los usos y las clasificaciones.
Este curso propone una revisión de la Normativa de Incendios para resolver las dudas en la aplicación del CTE DB SI y de las instrucciones SP, de cumplimiento obligatorio en Cataluña, tanto en proyectos básicos como de ejecución. Se realizará un análisis de la reciente modificación del RSCIEI, en lo que respecta a los usos y las clasificaciones.
A pesar de que muchos proyectistas creen que conocen suficientemente el CTE DB SI, es un documento que requiere una solvencia y visión integral para reducir las incidencias en las tramitaciones de los correspondientes proyectos. Es importante la solvencia de la Normativa para la correcta aplicación de la sectorización y compartimentación, la evaluación y cálculo de cargas de fuego, las vías acreditadas para prescribir adecuadamente la resistencia EI y reacción de soluciones constructivas en interior y exterior, el análisis de la configuración espacial particular de cada edificio o establecimiento y la aptitud de su diseño para la evacuación segura, así como la justificación de la resistencia R de estructuras ante el incendio.
Objetivos
Diseñar arquitecturas básicas para la presentación de proyectos en concursos, con una resolución básica de la estrategia de incendios, para minimizar las desviaciones iniciales de los proyectos presentados con la Normativa actual. Y evitar cambios sustanciales que perjudican al propio diseño y los plazos de los proyectos.
Destinatarios
Profesionales de la arquitectura, ingeniería, urbanismo, diseño, gestión de proyectos, responsables de administraciones públicas y locales, operadores de servicios públicos y privados, estudiantes y cualquier persona interesada en la implementación de la accesibilidad en Cataluña.
Metodología
Formato
Presencial y online.
Estructura de las sesiones
Se plantean 2 sesiones de 4 horas , donde habrá la explicación de la Normativa y se intercalaron con casos prácticos por su correcto entendimiento.
Casos prácticos
Se verán como ejemplos.
Sistema de evaluación
80% de la asistencia.
Competencias
El alumno debe ser capaz de identificar los parámetros básicos e imprescindibles para las estrategias básicas de incendios, sin profundizar en cálculos.
Presentación triángulo del Fuego y sus consecuencias
Presentación de las diferentes normativas que abarcan la justificación de incendios, a nivel nacional.
Introducción a la aplicación del CTE DB SI
- Distinción de usos en DB SI/RSCIEI.
- Distinción entre usos de aplicación CTE DB SI o Reglamento de Seguridad contra Incendios en establecimientos industriales.
- Cambios por RD 164/2025 en los respectivos ámbitos de aplicación.
- El nuevo uso de almacén en DB SI 2025. Definición. Sectorización y restauración de condiciones técnicas. Intervención en existentes: Cómo proceder en caso de reformas, cambios de uso y ampliaciones.
Aplicación DB SI 1 propagación interior
- Definición de los usos.
- Sectorización.
- Medidas de compartimentación.
- Identificación y clasificación de locales de riesgo.
- Justificación resistencia EI (t).
- Resistencia EI (t) a pasos de instalaciones. Ejemplos de análisis de documentación a solicitar.
- Puntos importantes a justificar en memoria
Aplicación DB SI 2 propagación exterior
Actualizaciones de CTE DB SI en materia de reacción al fuego de fachadas:
- Análisis riesgo de propagación de incendio para diferentes tipos constructivos de fachadas
- Exigencias en medianeras, fachadas y cubiertas.
Aplicación DB SI 3 evacuación de ocupantes (I)
- Compatibilidad de elementos de evacuación.
- Cálculo adecuado de la ocupación. Criterios. Algunos errores frecuentes de aplicación en evacuación.
- Número, validez y disposición de salidas: criterios por uso, ocupación, recorridos máximos y altura de evacuación.
- Hipótesis de bloqueo. Asignación de ocupantes. Dimensionado de elementos. Ejemplos.
- Análisis del espacio exterior seguro.
Aplicación DB SI 3 evacuación de ocupantes (II)
- Control de elementos de evacuación. Escaleras protegidas, escaleras compartimentadas. VS escaleras compartimentadas en DB SI 2025.
- Esquemas de comunicación de escaleras protegidas y especialmente protegidas con recintos del resto del edificio. Criterios aceptados.
- Atención a evacuación de personas con discapacidad.
Aplicación DB SI 4 instalaciones PCI
- Criterios para establecer la dotación adecuada.
Aplicación de la sección SI 5 intervención de bomberos
Explicación de las exigencias de la sección y la colaboración con los equipos locales de intervención.
Aplicación de la sección SI 6. Justificación de la resistencia al fuego de las estructuras
Aplicación de la sección SI 6. Justificación de la resistencia al fuego de las estructuras

Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.
¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!
Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.
¡Financia tu formación!
Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.
Formación relacionada



