Portada del curso
Cursos

Curso | Ja ets COAC

Curso 2024-2025
Compartir

La formación que te permitirá empezar el Ejercicio de la Profesión con todo el conocimiento necesario para afrontar este gran reto de tu futuro.

Curso gratuito por todos los colegiados del año 2025 (se hace extensible también a los dos últimos trimestres de 2024).

Localización: Escola Sert | Carrer Arcs, 1-3. 08002. Barcelona
Fechas: -
Modalidad: Presencial y en línea
Edición: 1ª
Dirección: Aitana Arroyo
Duración: 20 h
Idioma: Catalán
Horarios: Miércoles de 15:30 a 19:30 h. El 28 de mayo no hay clase
Presentación

El Colegio de Arquitectos de Cataluña es una institución que cuenta con una trayectoria de más de 150 años, durante los cuales se ha consolidado en nuestra sociedad como referente de prestigio nacional e internacional. La misión del COAC es defender el valor social de la arquitectura y el urbanismo hacia la sociedad y en representación de los arquitectos. Para conseguirlo, sus principales atribuciones son:

  • Dar servicio a los arquitectos colegiados
  • Defender, representar y promover el trabajo de los arquitectos
  • Velar por la calidad arquitectónica
  • Difundir la arquitectura social y culturalmente

El curso Ya eres COAC introduce al nuevo colegiado en la práctica profesional de la arquitectura y conciencia de sus responsabilidades y necesidad de ejercer la profesión con calidad. Además toma conciencia sobre la formación continua como una necesidad a lo largo de la carrera profesional de los arquitectos y ofrece pequeñas formaciones tanto en el ámbito técnico como de gestión.

Por otro lado, sirve para dar a conocer a los nuevos colegiados los departamentos del Colegio y sus servicios, así como la navegación por la información de los departamentos a través de la web y sus aplicaciones.

Objetivos

  • Tener claridad de los distintos pasos a seguir para iniciar la profesión y cómo afrontar los trámites de un primer proyecto y visado.
  • Ofrecer una formación inicial de Gestión de despacho
  • Ofrecer pequeñas formaciones de temas de contingencia y actualidad para iniciarse en la formación continua durante el ejercicio de la profesión.
  • Presentar el COAC , departamentos y servicios.
  • Presentar la web y/o de otras aplicaciones para interactuar con los distintos departamentos del colegio.

Destinatarios

Arquitectos colegiados durante el año 2025 que quieran beneficiarse de una reducción de la cuota colegial durante el primer año.

Metodología

Formato

Presencial con la posibilidad de seguirle online. El 28 de mayo no hay clase.

Criterios de exposición

Las clases serán magistrales y constarán siempre con tiempo para el debate y preguntas.

Estructura de las sesiones

5 sesiones de 4 horas.

Sistema de evaluación

Porcentaje de asistencia.

Competencias

  • Tener claridad de los pasos a seguir para iniciar la profesión
  • Tener claridad de los deber, obligaciones y responsabilidades en el ejercicio de la profesión
  • Saber cómo iniciarse en la búsqueda de trabajo y/o en la formación de un despacho propio
  • Conocer el proceso de inicio de un proyecto hasta llegar al visado
  • Conocer la diversidad de salidas profesionales que permite la profesión
  • Conocer la institución del colegio de Arquitectos de Cataluña, sus valores, servicios y atribuciones
  • Conocer todos los departamentos del COAC, los servicios que ofrecen y cómo establecer comunicación
Programa

Bloque 1: inicio de la profesión

Sesión 1 (4h) – 7 de mayo 2025

Introducción al curso

Aspectos básicos para ejercer la profesión. (apoyo jurídico)

  1. Cuestiones generales
    1. Obligatoriedad de colegiación
    2. Seguro
    3. Modalidades de ejercicio
      1. RETA
      2. Mutualidad
      3. Sociedad profesional
      4. Cuenta ajena
  2. Contrato prestación de servicios
    1. Necesidad de formalizar el contrato
    2. Contenido del contrato
  3. Competencias (LOE)
    1. Ámbito de aplicación
    2. Definición de los agentes y funciones
  4. Responsabilidad civil
    1. Tipo de responsabilidades
    2. Plazos de prescripción
  5. Dudas frecuentes (silencio administrativo, entrega y conservación documentos...)
  6. ¿Qué servicios te ofrece el COAC?
    Descubre todos los servicios que el COAC te ofrece para dar soporte a tu día a día como profesional de la arquitectura. Te mostraremos cómo acceder y dónde encontrar toda la información que necesitas para facilitarte las herramientas necesarias como arquitecto.

Sesión 2 (4h) – 14 de mayo 2025

GESTIÓN DE DESPACHO y SERVICIO DE EMPLEO . ¿Buscar trabajo o Buscar clientes?

  1. Busco trabajo (2h)
    Ofreceremos herramientas para contestar a las siguientes preguntas:
    1. ¿Cómo soy? Auto diagnóstico, DAFO profesional.
    2. ¿Cómo me define mi entorno? ADN 360º profesional.
    3. ¿Cuál es mi propuesta de valor?: ¿Qué puedo aportar, a quién, cómo y con qué propósito.
    4. ¿Cómo definir mi camino profesional? Modelo Canvas profesional.

Realizaremos ejercicios prácticos durante la sesión.

  1. Busco clientes (2h)
    Ofreceremos las siguientes herramientas para contestar a las siguientes preguntas:
    1. ¿Cómo diseñar mi modelo de negocio?: Diagnóstico 360º+ Propuesta de Valor + Valores + Líneas Estratégicas.
    2. ¿Cómo implementar mi modelo de negocio?: Dirección Estratégica Agile .
    3. ¿Cómo crear y comunicar una imagen de empresa?: Diseñar un plan de marketing.
    4. Cómo conseguir clientes y fidelizarlos: La preventa , venta y postventa.

Veremos algunos ejemplos reales de empresas de arquitectura.

Bloque 2 Formación continua

Sesión 3 (4h) – 21 de mayo 2025

Formación

  1. Introducción a la Escuela y sus tipologías de formación (0,75h)
    1. Formación de especialización: Másters y Postgrados
    2. Formación continua de actualización: Cursos
    3. Formación continua gratuita para los colegiados: Sesiones Sert
    4. Talleres de Industria
  2. Modalidades de Formación
    1. Formación presencial
    2. Formación online
    3. Formación Modular
  3. Arquitectos y Empresa - Aislux (0,25h)
  4. Intervención sobre Edificios Existentes: EL LIBRO DEL EDIFICIO COMO HERRAMIENTA BÁSICA DE EVALUACIÓN DE EDIFICIO (3h)
    La jornada pretende introducir el concepto de intervención sobre el edificio existente (mantenimiento, conservación, adecuación, mejora y ampliación) y explorar los contenidos del Libro del Edificio en tanto que herramienta metodológica básica para la determinación del estado de conservación, las prestaciones, las necesidades de actuación y los potenciales de mejora de las edificaciones, en el contexto de la Directiva europea.
    1. Introducción
    2. INFORME ITE. Estado de Conservación
    3. CERTIFICADO ENERGÉTICO. Calificación energética
    4. POTENCIALES DE MEJORA
    5. PLAN DE ACTUACIONES
    6. Conclusiones
  5. Espacio por debate y preguntas

Bloque 3: Ejercicio profesional

Sesión 4 (4h) – 4 de junio 2025

Ejercicio profesional: cómo aforntar un proyecto (OCT + visado)

  1. Introducción de las áreas OCT y Visado (0,25h)
  2. Contenido y fases de un proyecto.
  3. Herramientas de soporte
    (puntos 2 y 3: 1,5h)
  4. Trámites: Visado e Informe de idoneidad Técnica
  5. Aplicativo de visado
    (puntos 4 y 5: 1,5h)
  6. Turno abierto de preguntas (0,75h)

Sesión 5 (4h) –11 de junio 2025

Ejercicio profesional: otras salidas profesionales

  1. Introducción a las Agrupaciones (0,15h)
    Las AGRUPACIONES son organizaciones internas del Colegio, sin personalidad jurídica propia pero con cierta autonomía representativa y presupuestaria, formadas por colegiados en una especialidad concreta o en un modelo de ejercicio o temática específicos.
     
  2. Las 7 Agrupaciones del COAC
    • AADIPA Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (0,15h)
      La Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) tiene por objetivo contribuir a la defensa, vela protección, investigación y difusión del patrimonio arquitectónico a través de la mejora de la formación de sus agrupados y por medio de la gestión y organización de conferencias, seminarios, debates, cursos, visitas, publicaciones, exposiciones y otros actos relacionados con la intervención en los edificios históricos.
      Su actividad más conocida es el Cursillo anual sobre Intervención en el Patrimonio Arquitectónico que se celebra cada mes de diciembre, y que este año ha versado sobre la figura del arquitecto catalán, Josep Antoni Coderch.
       
    • AAEPFMC Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores (0,15h)
      La Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales Forenses y Mediadores del COAC agrupa y da servicio específico a los arquitectos que trabajamos en dar luz y ayudar a resolver los conflictos que inevitablemente suceden en el mundo de la arquitectura y el urbanismo.
      Con nuestra labor, que pide mucho estudio y dedicación atenta, resolvemos incógnitas complejas, las explicamos de manera científica y apta para ser entendida por todos, aliviamos el sufrimiento que causa la incertidumbre, creamos marcos racionales en los que encontrar soluciones inteligentes y rápidas.
      La Agrupación facilita el trabajo de los expertos y mediadores: pone al alcance ya precio simbólico herramientas de diagnóstico, ofrece tutorías y ayuda específica a quienes comienzan, hace publicaciones y formación especializada, ofrece al público la lista de los expertos que así lo quieren, en función de sus subespecializaciones , vela por un buen marco de desarrollo profesional.
      Dedicarse a la arquitectura pericial y la mediación y los sistemas alternativos de conflictos es un campo apasionante para los arquitectos que saben encontrar su realización profesional uniendo contacto humano y ciencia, defendiéndola con coraje e integridad.
       
    • AASAP Agrupación de Arquitectos en el Servicio de la Administración Pública (0,15h)
       
    • AAUC Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña (0,15h)
      Como dice nuestra web, somos "la casa de quien cree en la capacidad del urbanismo como herramienta transformadora para conseguir una sociedad más justa". Fue creada en 1989, hace 35 años. Reúne a los profesionales que pueden servir a las demandas y necesidades de la sociedad desde los campos del urbanismo, la ordenación del territorio y el paisaje. Es un espacio de contraste de conocimientos y experiencias a través de jornadas con múltiples formatos y visitas de campo. Desde sus orígenes, la preocupación, el debate, la reflexión sobre muchos temas en los que el paisaje ha estado presente. Cree en la relación directa entre urbanismo y sociedad y en la capacidad del urbanismo como herramienta transformadora para conseguir una sociedad más justa, igualitaria y democrática. Como consecuencia, quiere comunicar el trabajo del urbanista desde una perspectiva más pedagógica.

      Se preocupa por el bienestar de todas aquellas personas que ejercen la profesión del urbanismo, en todas sus especialidades. Quiere ser un espacio de acogida y apoyo, de ayuda y apoyo, para todos/as los/las profesionales del sector. Sus valores son : Diversidad, Apertura y Dinamismo ; Actualidad, Compromiso y Profesionalidad; Territorio y Paisaje; I Ecología y Sostenibilidad.

      La agrupación consta de una Junta Directiva, que se reúne bianualmente y cuyos miembros representan al COAC en las 11 Comisiones Territoriales de Urbanismo de la Generalitat. Una Junta Ejecutiva que se reúne mensual propone, organiza y toma decisiones al respecto de la dirección que se desea que siga la Agrupación. Y la Asamblea, constituida por todos los agrupados y agrupadas, actualmente más de 400.
       
    • AJAC Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (0,15h)
      La AJAC (Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña) fue fundada en 1993 con la misión de impulsar y dar visibilidad a la vibrante comunidad de jóvenes arquitectos de Cataluña. La organización está comprometida en facilitar los primeros estadios de la carrera de los arquitectos emergentes, defendiendo sus intereses y derechos laborales. La Agrupació participa activamente en la investigación, ofrece soporte y su altavoz para difundir proyectos y oportunidades profesionales para jóvenes arquitectos, incidiendo en la dimensión social y cultural de la arquitectura.

      A lo largo de sus 30 años de historia, y gracias a sus prestigiosos Premios, la AJAC se ha convertido en una plataforma de impulsión de los nuevos talentos del sector que, en poco tiempo, se han convertido en figuras influyentes dentro de la comunidad de la arquitectura, el diseño y el pensamiento. En 2023, se celebró la I Bienal de Arquitectura Jove, concebida como un festival cultural que incluyó conferencias, debates, talleres, instalaciones, la exposición de los proyectos premiados y la publicación de una edición especial. Además, parte del contenido de la Bienal se expuso en La Casa de la Arquitectura de Madrid y en la Aedes - Architecture Foro de Berlín.

      Con este evento, AJAC aspira a consolidar la arquitectura joven como uno de los referentes culturales más destacados del país y quiere establecer nuevos vínculos con actores internacionales, especialmente de cara a la Capitalidad de la Arquitectura en Barcelona en 2026.
       
    • AuS Arquitectura y Sostenibilidad (0,15h)
      La Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad del COAC ( AuS ), es una Agrupación de Arquitectos vinculada al Colegio de Arquitectos de Cataluña, que defiende los hábitats sostenibles para el bienestar del planeta y sus habitantes, buscando un mundo que combata el cambio climático, minimice demanda energética y residuos, y preserve el patrimonio natural. Apostamos por un modelo arquitectónico y urbanístico libre de carbono, eficiente, culturalmente arraigado e impulsor de transformación social.

      Tiene como misión, promover mejores prácticas en la profesión que contribuyan a esta transición, exigir marcos legales coherentes con los objetivos de descarbonización y herramientas de financiación, y concienciar a la sociedad en general. Pero no vamos a construir esta visión de la arquitectura sostenible que necesitamos de la nada, sino incidiendo en los procesos que están determinando el futuro. Construiremos visiones trabajando sobre los problemas que se plantean ahora y en cada momento.

      Los objetivos de la Agrupación son:
      • Desarrollar un modelo de arquitectura y urbanismo sostenible, independiente del carbono y de las fuentes energéticas no renovables.
      • Promover la eficiencia en el uso de recursos, buscando minimizar el impacto ambiental y maximizar la utilización responsable de éstos.
      • Valorar y respetar el arraigo cultural y territorial, integrando la identidad local para preservar la herencia histórica y fortalecer el sentido de pertenencia.
      • Actuar como motor de transformación en la sociedad, fomentando la adopción de prácticas y políticas que promuevan un desarrollo más sostenible.
         
    • SENIOR/A Agrupación de Arquitectos Senior (0,15h)
      Senior/a, la Agrupación Senior del COAC se creó por acuerdo unánime de la Asamblea del COAC el pasado mes de Mayo de 2023. Se puede incorporar cualquier arquitecto mayor de sesenta años, esté o no jubilado. En la actualidad (01/12/2024) somos 212 agrupados y tenemos una estructura de árbol que se basa en tres ramas:
      • Cultura. Mantener la calidez que ha sido la base de nuestra profesión y que queremos seguir que esté bien vivo.
      • Cuidado. Tanto a nuestros agrupados que por cuestiones de edad necesitamos más atenciones.
      • Opinión. Actuamos como grupo de presión, a todos los niveles colegiales, así como a la sociedad civil en general.

 

Precios y registro
Precio General
360 €
Colegiados/das y Entidades colaboradoras
315 €
COAC Estudiante
315 €
Colegiados/das con Servicios complementarios contratados
270 €

Curso gratuito por todos los colegiados del año 2025 (se hace extensible también a los dos últimos trimestres de 2024).

Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.

¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!

Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.

¡Financia tu formación!

Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.