Paisaje de montaña
Cursos

Curso | Arquitectura positiva

Curso 2024-2025
Compartir

Curso sobre criterios y formas de hacer para conseguir que la arquitectura pueda ser positiva a nivel energético ya sea la existente como la de nueva construcción.

Localización: Escola Sert | Carrer Arcs, 1-3. 08002. Barcelona
Fechas: -
Modalidad: Presencial
Edición: 3ª
Dirección: Josep Bunyesc
Duración: 16 h
Idioma: Catalán
Horarios: MIércoles de 15:30 a 19:30 h
Presentación

Un curso que pretende dar instrumentos numéricos sencillos para saber cómo se comporta el balance energético de un edificio, que necesita y cómo reducir su demanda.

Objetivos

  • Proporcionar al técnico criterios cuantitativos para controlar el balance energético de los edificios y poder gestionar con el mínimo aporte exterior el confort del interior.
  • Entender las formas de captar la energía solar, activa y pasiva, rendimientos y órdenes de magnitud.
  • De esta forma poder proporcionar una arquitectura que sea positiva energéticamente.

Destinatarios

Técnicos en general del mundo de la construcción o rehabilitación interesados en el comportamiento energético de los edificios.

Metodología

  • Metodología: Presencial
  • Criterios de exposición: Presentaciones y visita casos prácticos
  • Casos prácticos: Ejercicio de balance energético
  • Visitas previstas: Visita casal de barrio de Can Portabella y una obra en construcción a determinar

Competencias

Hacer un balance energético de un edificio existente y saber proponer mejoras, así como en una obra nueva saber qué demanda tiene y cómo puede ser de energía positiva.

Programa

Día 1: principales criterios físicos de los edificios para poder hacer un balance energético

  • Cómo cuantificar la energía solar y cómo evaluar la que entra o no en el edificio
  • Ejemplos de distintos sistemas constructivos y sistemas de captación solar y de protección solar

Día 2: cómo lo aplicamos a la rehabilitación energética los criterios físicos para reducir la demanda energética

  • Instalaciones para dar servicio a los edificios positivos
  • Ejemplos reales de rehabilitación energéticas

Día 3. Ejemplos reales de rehabilitaciones energéticas.

Criterios para tener confort en verano, cómo reducir la isla de calor y cómo construir y gestionar el edificio para adaptarse al calor. Ejemplos de la arquitectura tradicional versus ejemplos del S. XX.

Día 4. El caso de Can Portabella en Barcelona

El caso de Can Portabella en Barcelona, en Sant Andreu, visita al edificio y explicación del proyecto y proceso constructivo dentro de un aula del edificio. Intercambio de sensaciones de los usuarios después de 10 años de funcionamiento como edificio positivo dentro de Barcelona.  

Dirección y Profesorado
Dirección
Precios y registro
Precio General
272 €
Colegiados/das y Entidades colaboradoras
238 €
COAC Estudiant
238 €
Colegiados/das con Servicios complementarios contratados
204 €

Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.

¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!

Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.

¡Financia tu formación!

Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.

Colabora