
Escola d'Estiu | Curso Diseño, Fabricación y Construcción Industrializada en Madera
El curso de Diseño, Fabricación y Construcción Industrializada en Madera aporta una visión general y comprensiva de la construcción industrializada en madera que permita a los participantes conocer los conceptos y las herramientas necesarias para integrar estas prácticas en su actividad.
El curso de Diseño, Fabricación y Construcción Industrializada en Madera aporta una visión general y comprensiva de la construcción industrializada en madera que permita a los participantes conocer los conceptos y las herramientas necesarias para integrar estas prácticas en su actividad.
El curso de Diseño, Fabricación y Construcción Industrializada en Madera está impartido por expertos en activo con una amplia experiencia en diversas áreas de la construcción industrializada, los sistemas constructivos, sus procesos de digitalización y aplicaciones concretas en proyectos reales.
Objetivos
El curso tiene como finalidad que los participantes sean capaces de afrontar un proyecto industrializado en madera desde su inicio hasta la ejecución.
Se explorará la relación entre el diseño arquitectónico y la prefabricación en madera, analizando las estrategias para optimizar tiempos, costes y calidad en los proyectos.
Además, se proporcionarán herramientas para mejorar la colaboración entre arquitectos, fabricantes y otros agentes involucrados en la cadena de valor.
A lo largo de las sesiones, se abordarán tanto los aspectos técnicos como normativos y de sostenibilidad, garantizando una visión integral de la industrialización en madera.
Destinatarios
Esta formación está diseñada para profesionales en el ámbito de la arquitectura, la ingeniería y la construcción que buscan profundizar en las últimas tendencias y tecnologías del sector.
Metodología
Formato
Online síncrono. En directo.
Criterios de exposición
Clase magistral que incluye la participación y aportaciones de los alumnos.
Estructura de les sessions
5 sesiones de 3 horas cada una.
Sesión 1 Introducción a la Construcción Industrializada en Madera (3 horas)
Objetivos: Comprender los principios de la construcción industrializada y el papel de la madera como material clave en la edificación sostenible. Se explorará el contexto actual, los avances tecnológicos y los desafíos del sector.
Descripción: Esta sesión ofrece una visión general de la construcción industrializada, explicando los fundamentos de la prefabricación y su impacto en la eficiencia del proceso constructivo.
Se analizarán las principales ventajas y retos de la construcción en madera, destacando sus propiedades físicas, mecánicas y los productos derivados más utilizados.
Contenidos:
- 1.01 - Construcción industrializada (1 hora) Profesor: Pablo Cordero (WISE BUILD)
Conceptos clave de industrialización • Evolución y estado actual de la construcción industrializada • Retos y oportunidades en el sector. - 1.02 - Construcción con madera (2 horas) Profesora: Irene Jimeno (TOCA MADERA - SOUNDS WOOD). Anisotropía y propiedades mecánicas y físicas de la madera • Productos madereros primarios: ventajas, inconvenientes y aplicaciones
Sesión 2 Madera y su Comportamiento en la Construcción (3 horas)
Objetivos: Profundizar en las características técnicas de la madera, su durabilidad y comportamiento frente a factores ambientales y normativos para garantizar su correcto uso en la edificación industrializada.
Descripción: Se abordarán los principios estructurales y físicos de la madera, su durabilidad y respuesta frente a la humedad, fuego e insectos. También se tratarán las diferentes clases de uso y servicio, los tratamientos de protección y su aplicación en proyectos de construcción sostenible.
Contenidos:
- 2.01 - Propiedades y durabilidad de la madera (3 horas) Profesora: Irene Jimeno (TOCA MADERA - SOUNDS WOOD).
Durabilidad de la madera y su clasificación según clases de uso y servicio • Ejemplos prácticos de diseño constructivo • Comportamiento de la madera frente al fuego • Gestión forestal sostenible.
Sesión 3 Diseño en Construcción Industrializada en Madera (3 horas)
Objetivos: Dotar a los participantes de herramientas y estrategias de diseño para la industrialización de viviendas en madera, tanto en tipologías de entramado ligero como en edificios de gran altura.
Descripción: Se explorarán los sistemas de entramado ligero y su aplicación en la vivienda unifamiliar, analizando los criterios de diseño y los puntos clave para optimizar su eficiencia constructiva. Posteriormente, se estudiarán los sistemas de plataforma de producto aplicados a viviendas colectivas en altura, así como las mejores prácticas para garantizar un diseño eficiente, flexible y escalable.
Contenidos:
- 3.01 - Vivienda unifamiliar con entramado ligero (1.5 horas) Profesor: Francisco Saiz (MODULAB)
Sistemas de industrialización ligera en madera • Diseño y estrategias en vivienda unifamiliar con entramado ligero • Puntos clave de diseño en esta tipología de proyectos. - 3.02 - Vivienda colectiva en altura (1.5 horas) Profesor: Pablo Saiz (WOODEA)
Plataforma de producto • Diseño y estrategias en viviendas colectivas en altura en madera • Buenas prácticas y puntos clave de diseño en esta tipología de proyectos
Sesión 4 Integración Arquitecto-Fábrica en Proyectos de Madera. Digitalización (3 horas)
Objetivos: Entender el proceso de fabricación de productos de madera y su impacto en el diseño arquitectónico, además de conocer cómo la digitalización mejora la integración entre los distintos actores del proceso constructivo.
Descripción: Esta sesión profundiza en la cadena de valor de la construcción en madera, desde el fabricante hasta la obra. Se analizarán los procesos productivos y las colaboraciones necesarias con ingenierías y constructores. Además, se explicará cómo la digitalización, a través del BIM y la fabricación digital, permite optimizar el diseño, la planificación y la producción industrializada.
Contenidos:
- 4.01 - Procesos de fabricación y cadena de valor (2 horas) Profesor: Manuel Lobo (FINSA)
Procesos productivos de productos de madera y su impacto en el proyecto • La cadena de valor: del fabricante a la obra • Colaboraciones necesarias: ingenierías, conexiones, transformadores, constructores • Herramientas de ayuda en fases iniciales del proyecto - 4.02 - Estrategias digitales en proyectos de construcción industrializada (1 hora) Profesor: Pablo Cordero (WISE BUILD)
BIM y fabricación digital en proyectos de madera • Estrategias digitales en la industrialización de la construcción Programa
Sesión 5 Casos de Uso y Sostenibilidad (3 horas)
Objetivos: Conocer ejemplos reales de proyectos industrializados en madera y comprender cómo la sostenibilidad influye en el diseño y la ejecución de estas edificaciones.
Descripción: Se presentarán casos de éxito en la construcción de edificios de madera, desde proyectos de vivienda colectiva hasta ejemplos europeos de referencia. También se analizarán los criterios de sostenibilidad en la construcción industrializada, incluyendo certificaciones ambientales, reducción de huella de carbono y economía circular. La sesión finalizará con un espacio de conclusiones y reflexiones finales sobre la implementación de la industrialización en madera.
Contenidos:
- 5.01 - Proyectos de edificios de vivienda colectiva en madera (40 min) Profesor: Pablo Saiz (WOODEA) • Ejemplos de edificios de madera de vivienda colectiva en altura
- 5.02 - Casos de uso en Europa (40 min) Profesora: Irene Jimeno (TOCA MADERA - SOUNDS WOOD) • Ejemplos de edificios singulares construidos en madera en Europa.
- 5.03 - conclusiones y reflexiones finales sobre la implementación de la industrialización en madera.
Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.
¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!
Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.
¡Financia tu formación!
Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.
Formación relacionada


