
Curso | La herramienta de certificación energética de edificios HULC
Un curso donde conoceremos las novedades de la normativa sobre certificación energética. Se realizarán casos prácticos con la herramienta HULC, para obtener el certificado energético y verificar el documento básico de ahorro de energía del CTE.
Un curso donde conoceremos las novedades de la normativa sobre certificación energética. Se realizarán casos prácticos con la herramienta HULC, para obtener el certificado energético y verificar el documento básico de ahorro de energía del CTE.
Los edificios en Europa consumen hasta un 40% de la energía final, siendo en Cataluña, por la bonanza del clima, de casi un 30%. Nos encontramos en una situación de emergencia climática, y por tanto la reducción de este consumo es clave, definiéndose así en la normativa. La Directiva de eficiencia energética de los edificios, actualizada en 2024, da un gran empuje a la rehabilitación energética.
El Real Decreto 390/2021 regula la certificación energética de los edificios. En el curso se conocerán las novedades en el ámbito de aplicación, en la tramitación de la rehabilitación… y otros cambios que introduce la normativa. Asimismo, se realizará una revisión de los conceptos del código técnico de la edificación en su documento de ahorro de energía (CTE DB-HE), para poder tenerlos presente en la verificación de su cumplimiento con la herramienta unificada LIDER- CALENER (HULC).
Los fondos Next Generation son un plan de recuperación sin precedentes, para salir de la crisis causada por la pandemia de la COVID 19. Los cuatro ejes principales de este plan son la transición ecológica, la transición digital, la cohesión territorial y social, y la igualdad de género. Una parte importante de estos recursos son por la rehabilitación de los edificios, estableciendo como marco común a las ayudas, que es necesario reducir el 30% del consumo de energía primaria no renovable del edificio.
Este curso nos ayudará a aplicar el documento básico de ahorro de energía a nuestros proyectos de rehabilitación y obra nueva, contribuyendo a que el parque de los edificios llegue a ser más sostenible energéticamente. Asimismo, en los ejercicios se planteará qué medidas de rehabilitación cumplen con el Código Técnico de la Edificación y con el requisito de ahorro del 30% en consumo de energía primaria no renovable, necesario para acceder a los fondos Next Generation.
Objetivos
- Entender el contexto normativo en España sobre eficiencia energética en los edificios.
- Conocer el ámbito de aplicación del RD 390/2021, que regula la certificación energética de edificios
- Conocer el ámbito de aplicación y los requerimientos del documento básico de ahorro de energía (DB HE del CTE).
- Realizar casos prácticos con la herramienta HULC.
- Verificar en los casos prácticos, qué medidas de rehabilitación cumplen con la reducción del 30% de consumo de energía primaria no renovable de los fondos Next Generación.
Parte práctica
Conocer los datos que se muestran en el certificado energético y en la verificación de los Documentos Básicos de ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación desde un punto de vista práctico y mediante la herramienta informática reconocida HULC. La herramienta la utilizarán los alumnos durante el curso. Dotar a los alumnos de herramientas para que sus edificios puedan alcanzar las exigencias actuales de ahorro energético, mediante mejoras pasivas y activas.
Comprobación de que las medidas de mejora sirven para cumplir con la reducción de consumo energético de las ayudas de rehabilitación dentro de los fondos Next Generation.
Destinatarios
Personas implicadas en el proceso de diseño y construcción de los edificios y las rehabilitaciones: equipos de arquitectura, arquitectura técnica, ingenierías, ingenierías técnicas...
Metodología
Formato
Las sesiones serán online. El aula virtual permite realizar consultas vía chat en directo y las sesiones quedan grabadas para poder visualizarlas a posteriori.
Criterios de exposición
Las cuatro sesiones combinarán partes teóricas y prácticas.
En la parte teórica, el docente expondrá los contenidos de su sesión, interactuando con los alumnos y resolviendo dudas.
Los alumnos irán desarrollando los ejemplos desde sus ordenadores durante la clase.
Los alumnos expondrán sus reflexiones y soluciones a problemas planteados previamente, con el objetivo de potenciar la metodología learning by doing, donde el alumno aprende a base de enfrentarse a problemas reales.
Estructura de las sesiones
El programa se estructura en 4 sesiones de tres horas cada uno.
Casos prácticos
Vivienda unifamiliar, edificio plurifamiliar de viviendas y edificio terciario, calculadas con el programa HULC.
Visitas previstas
No.
Sistema de evaluación
Asistencia de un mínimo del 80%.
Competencias
Al finalizar el curso se conocerá la herramienta HULC para realizar el certificado energético y verificar el cumplimiento del documento básico de ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación, en distintos usos de edificios. Comprobación de que las medidas de mejora sirven para cumplir con la reducción de consumo energético de las ayudas de rehabilitación dentro de los fondos Next Generation.
Sesión 1. Cómo utilizar la herramienta HULC. - Ainhoa Mata
- Definición geométrica, cierres y transmitancia térmica.
- Real decreto 390/2021 que regula el ámbito de la certificación energética de edificios.
- CTE 2019 HE0 Limitación del consumo energético y DB HE1 Condiciones para el control de la demanda energética
- Ejercicio de vivienda unifamiliar.
Sesión 2. Requisitos energéticos de las ayudas de rehabilitación de viviendas - Laia Cunill
- Definición de puentes térmicos, sombras y protecciones solares.
- Ejercicios prácticos de verificación del ahorro energético. DB HE1
- Ejercicio práctico vivienda plurifamiliar
Sesión 3 CTE 2019 - César de Cara
- DB HE4 Contribución mínima de energía renovable para cubrir la demanda de agua caliente sanitaria.
- DB HE5. Generación mínima de energía eléctrica.
- Definición de instalaciones térmicas del edificio.
- Ejercicio de vivienda unifamiliar de verificación del CTE DB-HE.
Sesión 4. CTE 2019 - César de Cara
- Ejercicio de vivienda plurifamiliar y pequeño terciario de verificación del CTE DB-HE.
- Ejercicios para verificar el cumplimiento del CTE DB-HE1, HE0 y la reducción de consumo de energía primaria del 30% y reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, según ayudas de rehabilitación de viviendas del fondo Next Generation.
- DB HE3 Condiciones de las instalaciones de alumbrado.
Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.
¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!
Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.
¡Financia tu formación!
Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.
Formación relacionada


