
Curso | Arquitectura Sostenible: Aplicación, criterio y autonomía proyectual
Este curso corresponde con el módulo 3 del posgrado en Arquitectura Sostenible. Sus contenidos son de nivel avanzado.
Este curso corresponde con el módulo 3 del posgrado en Arquitectura Sostenible. Sus contenidos son de nivel avanzado.
Consolidar el aprendizaje mediante la aplicación práctica integrada del conocimiento, en un entorno de trabajo real o simulado. Se fomenta el criterio propio, la autonomía técnica y conceptual y la capacidad de resolver preguntas clave en cada fase del proyecto.
Metodología
Formato
El curso está organizado en formato presencial. Se puede seguir online, pero se recomienda priorizar siempre el formato presencial.
Criterios de exposición
La realización del curso integra la exposición de contenidos de las distintas temáticas con la participación de los alumnos y diferentes invitados, así como otros contenidos de presentación dinámica, en cada sesión.
Estructura de las sesiones
La relación entre exposiciones de tipo magistral y el resto de actividades más participativas (intervenciones de los alumnos, ejercicios breves, turnos para invitados, contenidos de visualización como vídeos y visitas virtuales, etc.) se prevé que no sea superior a 1/3.
Casos prácticos
Cada una de las sesiones tendrá como parte del desarrollo la presentación y/o estudio de casos prácticos sobre las temáticas específicas. Estos casos serán presentados por los profesores y/o por los alumnos, contando con soporte docente.
Sistema de evaluación
La aprobación del curso se conseguirá con una asistencia mínima del 80% de las sesiones y con unas presentaciones de reflexión sobre casos, ejemplos, etc., así como ejercicios o trabajos específicos relacionados con los contenidos de los módulos.
Competencias
El alumno sabe integrar el conocimiento en una propuesta coherente , con criterio propio y capacidad para evaluar críticamente cualquier proyecto desde una visión sistémica y sostenible.
Módulo 3 – Avanzado: Aplicación, criterio y autonomía proyectual
- Taller de proyecto: aplicación práctica de los vectores y herramientas (trabajo colaborativo)
- Revisión de ejercicios por equipos y contraste de estrategias
- Evaluación integrada: energía, materiales, agua y residuos en un único caso de estudio
- Proyectos desde la falta de recursos: miradas desde el Sur Global
- Sostenibilidad en la vivienda pública, cooperativa e informal
- Visitas y análisis de edificios ejemplares
- Participación de despachos y agentes del sector para feedback directo
- Reflexión final y autoevaluación: cómo seguir aprendiendo y adaptándose al cambio
Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.
¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!
Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.
¡Financia tu formación!
Si quieres financiar tu formación con el Préstamo formación Sert, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.
Formación relacionada


