Cartel de la Seión Sert sobre sostenibiidad
Edificación y rehabilitación |
Jornades

Sesión Sert | Km0 de la accesibilidad

Compartir
Ubicación: Online
Demarcación: Barcelona
Fecha de inicio: 26 Ene 2026
Duración: 2 h
Horario: Lunes de 17:00 a 19:00 horas
Coste: Gratuita y exclusiva para colegiados

Presentación

El Km0 de la Accesibilidad es el punto de encuentro para explorar la accesibilidad. Hablaremos de cómo construir una accesibilidad como un proceso integral y en constante evolución.

La sesión abordará el impacto de la accesibilidad en el entorno construido y contribuirá a la difusión y actualización de las nuevas directrices normativas, impulsando una cultura profesional comprometida con un desarrollo urbano más inclusivo, equitativo y sostenible.

Esta jornada Km0 de la accesibilidad, explica qué es la accesibilidad y por qué es clave en arquitectura. Aborda conceptos básicos, ámbitos de acción y marcos legales de forma clara. Con enfoque transversal en la implementación desde el diseño, la planificación y la ejecución.

Trabajamos desde una perspectiva participativa que valora la diversidad y las necesidades reales.

Proponemos un itinerario fácil para entender la accesibilidad universal en sus dimensiones: física, sensorial, cognitiva.

Se abordarán conceptos clave y normativa vigente en Cataluña, y su aplicación práctica. Mostramos cómo las directrices actuales potencian el trabajo arquitectónico: cumplimiento, reducción de riesgos e innovación.

Identificamos la alineación con normativa europea e internacional y las vías para integrarla en proyectos. Presentamos modelos históricos y tendencias futuras para entender el impacto real en calidad de vida, eficiencia y sostenibilidad.

Todo ello se traduce en valor añadido para la propuesta arquitectónica desde un enfoque práctico y de fácil aplicación.

Objetivos

  • El objetivo de esta jornada es ayudar a comprender y distinguir los conceptos clave de accesibilidad universal y Diseño Universal.
  • Identificar y explicar los fundamentos y la importancia de la accesibilidad en el ámbito de la edificación. 
  • Comprender la evolución de la accesibilidad, identificando tendencias futuras y posibles impactos en el diseño de edificios y espacios públicos.
  • Familiarizarse con el marco legal y regulatorio (Cataluña, España, Europa, internacional), así como los plazos y la integración con otras directrices, para identificar requisitos y oportunidades en proyectos e intervenciones.

Ponentes

Foto de Yulene Loyo

Yulene Loyo

Consultora tecnológica especializada en accesibilidad universal. Con especialización en Accesibilidad Universal por la Universidad de Jaén. Como parte de CAP Consultoría, asesora en la integración de pautas de accesibilidad en todas las fases de los proyectos, garantizando el cumplimiento normativo y estándares para crear soluciones innovadoras, humanas e inclusivas..

Foto de Robert de Miguel

Robert de Miguel

Arquitecto, y urbanista (UPC, Harvard). Fundador de HaPI (Ecuador), Arctora (EE.UU.), CAP Consultoría de Accesibilidad universal Platypus (Barcelona). Con licencia para ejercer en España y el Reino Unido y amplia experiencia internacional en proyectos complejos de arquitectura, paisaje y urbanismo en Europa, Asia y EE.UU. Se enfoca en la sostenibilidad, accesibilidad y la humanidad.